Netlogo (http://ccl.northwestern.edu/netlogo) es un simulador que pueden usar tanto
los principiantes como los usuarios más avanzados. Se pueden modelar sistemas
complejos que permiten explorar el comportamiento de cierto grupo de individuos
a nivel micro y la interacción de muchos individuos a nivel macro. Es de libre
acceso y se adapta fácilmente a cualquier
contexto educativo, desde
primaria hasta la universidad.
Viene con una biblioteca que proporciona modelos ya creados
de economía, biología, física, química, psicología, etc.
En la web existen muchos tutoriales para aprender a usarlo;
una vez que se conoce cómo funciona es fácil crear modelos.
Cabe referir que Netlogo es idóneo para hacer modelos de
sistemas complejos y excelente herramienta para investigadores.
Es importante mencionar que tiene una interfaz gráfica
intuitiva y fácil de usar.
Ejercicios realizados por las integrantes del equipo.
El Sida y los
factores de incidencia
Ejemplo 1
1. Factores
que hacen que la infección del SIDA aumente más rápido:
Los factores que
más inciden más en el contagio del SIDA son el tener relaciones con más parejas
y el nivel de compromiso. Si éste es más amplio en el tiempo y se tiene
relaciones con menos personas distintas el nivel de contagio baja. El uso del
condón y hacerse la prueba del Sida no inciden de la misma manera.
2. Propuesta de solución:
·
Promedio de tendencia de parejas: 1
·
Promedio del Nivel de compromiso: 198
·
Promedio de uso de condón:10
·
Promedio de frecuencia de prueba: 0.60 veces al
año.
Ejemplo 2
Crear solución para reducir el contagio de SIDA con
los siguientes variables.
Gente: 202
Tendencia medio de acoplamiento: 5
Medio de compromiso: 30 semanas
Uso del condón: 5 miembros dela población usa condón.
Frecuencia media de la población que checa su estado de VIH
en2 años
En el ejemplo anterior,
observamos que inicialmente tenemos un porcentaje 2.97 de infección en una
población de 202 personas, de las cuales 6 de ellas son portadoras del virus
sin saberlo, conforme van avanzando las semanas, al llegar a la 30,
obtenemos como resultado que hay un
porcentaje de 3.47 de infección en 202 personas de las cuales 6 ya son VIH+.
De acuerdo al ejercicio anterior, podemos deducir que si se
tiene una cultura de prevención y de tener visitas periódicas en determinado
tiempos al año, se reduce o se mantiene el nivel de personas infectadas, lo que
contribuye a que no aumente en ese tiempo. Sin embargo si tenemos la misma
cantidad de gente con una variable de revisión a un año y reducimos el uso del
condón a 4 obtenemos:
Gente: 202
Tendencia medio de acoplamiento: 5
Medio de compromiso: 30 semanas
Uso del condón: 4 miembros dela población usa
condón.
Frecuencia media de la población que checa su
estado de VIH en 1 año
Probables portadoras 6 personas. 0 confirmadas
Probables portadoras: 5
Personas con VIH+: 4
También hicimos
experimentos con un simulador de la materia de Biología (girasoles biomorfos)
en el que le daba clic a una o varias flores y se reproducían. Luego cambiaban
de apariencia lo cual me dio la oportunidad de ver que se van transformando en
flores multicolores.
Por otra parte exploré un simulador Tom Sawyer que
podría realizar en mi clase de Inglés,
donde los alumnos pueden crear sus personajes apegados al relato. A partir de
aquí, se puede formar parejas a fin de que ellos vayan creando su red de
planificación y tratar de resolver la
forma de cómo ganar el juego.
Parece sencillo sin embargo tuve que usar Paint shop
Pro para el diseño de las diferentes etapas del relato y posteriormente
importarlos. Considero que puedo trabajarlo en forma exitosa tras de varios
intentos. Este simulador es útil para desarrollar la habilidad del pensamiento
Recuperado el 30 de marzo de http://www.youtube.com/watch?v=OijZ105J2eo
Carmen Valencia
Mónica Rangel
Mireya Gussinyé