NUEVO WINDOWS PHONE 8
En el periódico, “El Universal” del día Miércoles 20 de Junio encontramos la noticia a nivel nacional que menciona que Microsoft presenta su nuevo Windows Phone 8. Entre las principales características se encuentran la integración del smartphone con el resto de equipos con Windows 8, instalación de Internet Explorer 10, tecnología NFC para pagos por móvil y mapas desarrollados por Nokia.
Referencia :
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/71539.html
Promoverán proyecto hidalguense en EU
El periódico Milenio publicó el 14 de junio de este año la siguiente noticia:
El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma y aplicaciones
para elevar la calidad de la educación denominada “Learning Performance
Management Suite”.
Pachuca de Soto • Luego de haber participado
en el Foro de Innovación y Competitividad 2012, el proyecto de software del
hidalguense José Luis Silva Islas, denominado “Learning Performance Management
Suite (LPMS)”, será impulsado en el mercado internacional, a través de la
Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y Microsoft.
El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma y aplicaciones
para elevar la calidad de la educación denominada “Learning
Performance Management Suite”.
José Luis Silva participó el pasado 7 de junio del año en curso en el
Foro de Innovación y Competitividad 2012 que se realizó en el Distrito Federal y donde la FUMEC eligió impulsar la
internacionalización del proyecto, como parte también del convenio de
colaboración que tiene el gobierno del Estado de Hidalgo y Microsoft y que fue
formado recientemente en Washington D. C.
Para ello, José Luis Silva creó su propia empresa: “RealizED LPM”, la cual tendrá como sede
Pachuca e iniciará operaciones el próximo mes.
El proyecto del hidalguense fue elegido entre trescientos tras ser
evaluados como parte de la alianza “Elevemos México”, a fin de incorporarlo al
Programa BizSpark Plus, y así tener acceso total a la tecnología de Microsoft.
Ahora, con el apoyo de la FUMEC y Microsoft el destacado emprendedor
hidalguense recibirá consultoría especializada y soporte de recursos humanos,
financieros y estratégicos, a fin de alcanzar el mercado internacional y tener
una incursión exitosa en el sector de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
Asimismo se informó que a través del Instituto Hidalguense de
Competitividad Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico del
gobierno del estado, José Luis Silva contará con asesoría y acompañamiento
empresarial para un mejor desarrollo de su compañía en la que participan además
jóvenes recién egresados del Instituto Tecnológico de Pachuca de la Ingeniería
en Sistemas Computacionales.
El de José Luis Silva es uno de los 10 proyectos que apoyará tanto la
Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia como Microsoft, de los 300
proyectos presentados en el foro, luego de ser evaluados durante 12 meses como
parte de la alianza “Elevando la competitividad en México”.
Estas 10 empresas mexicanas innovadoras están listas para integrarse al
mercado internacional e incursionar exitosamente en el campo de las tecnologías
de la información y las comunicaciones, además de tener un impacto positivo en
otros sectores económicos del país, señalaron los organizadores.
Ahora los emprendedores podrán recibir apoyo del programa TechBA de Aceleraciómn
de Empresas Tecnológicas, el cual ofrece un paquete integrado de servicios que
consiste en consultorías especializadas, planes estratégicos y planes de
acción, así como inducción a nuevos mercados, mentoring, soporte para buscar
recursos humanos, financieros y estratégicos.
Consideramos que este tipo de Concursos promueven la creatividad y el compromiso con la educación de los jóvenes emprendedores mexicanos, sin embargo se debería de dar mayo difusión a estos certámenes para que más talentos participaran. ¡Enhorabuena!
Microsoft dona 10.5 mdd en software a Colima
La siguiente noticia salió publicada en El Universal el 16 de mayo de 2012
El Ayuntamiento de Colima y Microsoft México firmaron esta mañana
dos convenios de colaboración que permitirán a la comuna colimense el acceso
gratuito a software y herramientas tecnológicas de esta compañía equivalentes a
10.8 millones de dólares, con los cuales, se beneficiará a estudiantes,
instituciones educativas, docentes y empresarios.
Los convenios fueron firmados
esta mañana por el alcalde de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, y por el
director del Sector Público de Microsoft México, Carlos Allende Macías y con el
director de Tecnología de dicha empresa, Erick Stephens Menéndez.
El primer convenio permite la
colaboración entre los firmantes bajo el programa "Elevemos México",
iniciativa que permitirá impulsar el desarrollo y la competitividad de Colima,
mediante la adopción y el uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
El segundo convenio especifica
los beneficios a los que podrá acceder el Ayuntamiento a través de esta
cooperación tecnológica con Microsoft.
De esta manera, estudiantes,
docentes e instituciones educativas de nivel superior tendrán acceso a los
programas de apoyo educativo de Microsoft, tales como DreamSpark, Faculty
Connection, MSDN-AA, los cuales promoverán el uso de la tecnología en las aulas
de clases, para así mejorar la calidad educativa del municipio.
Por otra parte, las empresas
orientadas al desarrollo tecnológico podrán acceder a BizSpark, programa de
apoyo a los emprendedores, a través del cual recibirán herramientas
tecnológicas, apoyo profesional y otros elementos para acelerar su proceso de
crecimiento durante los primeros tres años de su creación.
El director del Sector Público,
Microsoft México, Carlos Allende Macías, señaló, "en Microsoft nos
enorgullece firmar el Convenio Elevemos México con el Ayuntamiento de Colima,
el cual, estamos seguros brindará las herramientas idóneas para maximizar el
enorme potencial de los colimenses. A través de programas como DreamSpark,
BizSpark y Faculty Connection, más de 3,000 estudiantes, 480 docentes y más de
20 empresas de reciente creación, tendrán acceso a los recursos tecnológicos
necesarios para aumentar el nivel de desarrollo y calidad de vida del
Ayuntamiento".
Por su parte, el alcalde Peralta
Sánchez, destacó el hecho de que Microsoft firme estos convenios con el
municipio de Colima, ya que se convierte en el cuarto del país, después de
León, Aguascalientes y Naucalpan de Juárez.
Agregó que todo es parte de la
Agenda Digital junto con otros proyectos como la red mallada, mediante la cual
se pretende darle acceso de internet gratis a toda la población de Colima, así
como de algunos otros, como el ser socios en el proyecto del Tecnoparque junto
con el Gobierno del Estado, para poder finalmente concluir y materializar un
proyecto que le va dar mucho beneficio a todo el Estado.
No cabe duda que Microsoft con su programa Elevemos México está dando a gran apoyo a la educación en México y llegando a muchos rincones de nuestro país. Iniciativas como ésta son necesarias para que la educación alcance mejores niveles, se acorte la brecha digital y México se vuelva más competitivo a nivel internacional.
Referencia: http://www.eluniversal.com.mx/notas/765854.html
Noticias seleccionadas por
Carmen Valencia
Mónica Rangel
Mireya Gussinyé
No hay comentarios:
Publicar un comentario