El sitio de Norman http://www.jnd.org/
Este sitio brinda
información acerca de la enseñanza y el aprendizaje del diseño en ingeniería,
del diseño de sistemas digitales y de la programación de computadoras. Por otra
parte hace referencia sobre programas para la enseñanza de circuitos digitales
donde los procesos son innovadores y permiten desarrollar métodos que lleven a desarrollar
diseños con tecnología. Donald Norman se
ha preocupado a lo largo de muchos años al estudio de los objetos de diseño
desde elpunto de visa de su uso a través de sus famosas “3 formas en las que el buen diseño te hace feliz” con lo que
Don Norman expresa que las cosas bellas funcionan mejor.
El sitio de Nielsen http://www.useit.com/
El sitio está dedicado a comentar la importancia de la usabilidad en
el uso de las computadoras, lo bueno y lo malo que se puede encontrar y cómo
afecta esto en el rendimiento de los usuarios.
Jakob Nielsen
describe la usabilidad como el “atributo de calidad que evalúa lo fácil que son
las interfaces de usuario para su uso”. Para obtener un alta calidad propone
cinco componentes: facilidad de aprendizaje, eficiencia, memorabilidad, errores
y satisfacción.
En el sitio
podemos encontrar 443 artículos que discurren sobre muchísimos temas, por
ejemplo: el tamaño de las pantallas,
sitios móviles contra aplicaciones, la
importancia de la usabilidad en el comercio electrónico, los teléfonos
celulares, twitter, la web 2, etc.
También
ofrece información sobre la Conferencia de la Semana de la usabilidad que se va
a llevar a cabo en distintas ciudades entre mayo y agosto del presente año.
Asimismo
ofrece cursos a todos los interesados en estos temas: diseño de páginas,
fundamentos de contenido web, cómo piensan los clientes, por ejemplo. Además
tiene ligas a un sinnúmero de artículos muy interesantes.
Es en pocas
palabras un sitio que ofrece mucha información, útil y práctica sobre la
tecnología y sus aplicaciones en nuestra vida cotidiana.
El sitio de Krug http://www.sensible.com/
Sentidos
comunes avanzados
Es una página en línea de gran uso. Es claro que no es
fácil diseñar una
buena interfaz .La
gran demanda de usuarios de
software generalmente exige originalidad
y éxito en un
corto tiempo dentro
del mercado . Su tecnología
de interfaz de usuario - las
aplicaciones web, software de escritorio, e incluso dispositivos móviles - puede dar las herramientas que
se necesita. Los diseñadores de la interfaz de usuario en los últimos años han perfeccionado el arte de diseño de la interfaz,
la evolución de muchas
de las mejores prácticas e ideas reutilizables.
Cada diseño contiene consejos
prácticos que
el usuario pueda utilizar de inmediato,
además de una variedad
de ejemplos
ilustrados a todo color. El usuario recibirá recomendaciones, alternativas de diseño, y advertencias sobre cuándo no utilizarlos.
Diseño
de Interfaces, da ideas concretas que se pueden mezclar y recombinar como mejor le parezca. Cualquiera que haya visto
alguna vez un
test de usabilidad sabe
que funcionan
muy bien.
El sitio de Tog http://www.asktog.com/
Este portal creado por Bruce "Tog"
Tognazzini que es director en
el Nielsen
Norman Group que se especializa en la interacción
humano-computadora.
Durante
sus 14 años en Apple Computer, fundó el Grupo de Apple
de interfaz humana y
actuó como evangelista de interfaz humana de Apple.
El sitio ofrece opciones sobre el diseño además
de proporcionarnos interesantes artículos en los cuales se exponen opiniones
objetivas de los desarrollos tecnológicos, como por ejemplo, hablar sobre el Diseño
Inclusivo, en el cual, retoman situaciones como el uso de la tecnología por
personas con capacidades diferentes. http://www.asktog.com/columns/077InclusiveDesignPart1.html
Pero además de ello, en este espacio en el
apartado de Sección de Diseño de Interacción, tenemos los Principios Básicos
del Diseño de Interacción, en donde se exhibe los principios de la usabilidad “Las interfaces efectivas son visualmente
comprensibles y permiten errores por parte del usuario, dándole una sensación
de control. Los usuarios ven rápidamente el alcance de las opciones y
comprenden como alcanzar sus metas y realizar su trabajo”. http://galinus.com/es/articulos/principios-diseno-de-interaccion.html
En este espacio encontramos diversos
materiales, en los cuales, también hay programación de conferencias sobre la
usabilidad.
Mónica Rangel
Carmen Valencia
Mireya Gussinyé
No hay comentarios:
Publicar un comentario